
Este martes el presidente de Argentina, Javier Milei, cumple un año al frente del Gobierno. Dará un discurso y festejará la imagen positiva que mantiene gracias a sus logros económicos, que se basan en haber bajado la inflación. Será una gran ironía escuchar los festejos justo un 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, vapuleados hasta el hartazgo por el libertario, su gabinete y su ejército de trolls.
Cada 10 minutos una mujer es asesinada a manos de su pareja o un familiar, según un informe de la ONU
En 2023, se registraron un total de 85.000 femicidios, según esta investigación publicada con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Moira Millán, lideresa mapuche: “El asesinato de las mujeres también es una destrucción del territorio”
La activista y escritora presenta su último libro ‘Terricidio’ y habla con América Futura sobre el derecho de los pueblos indígenas a defender su lugar en el mundo
Ruperta Bautista, poeta tsotsil: “La violencia hacia los pueblos originarios de México es una violencia estructural”
La escritora chiapaneca recibe en la FIL Guadalajara el Premio de Literaturas Indígenas de América por su poemario ‘Ik’al labtavanej’, ‘Presagio lóbrego’, sobre la memoria de mujeres y el luto de sus ausencias
Jineth Bedoya: “Lleno mi agenda porque siento que en cualquier momento me van a matar”
La periodista colombiana critica la paz total de Petro, la reinserción de los violadores y las violencias a las reporteras, y lanza un documental sobre la explotación sexual en Cartagena en el marco del 25N
Los talibanes prohíben a las mujeres de Afganistán estudiar medicina
Human Rights Watch denuncia que las pacientes se verán obligadas a prescindir de la atención sanitaria porque un decreto anterior también impide que sean atendidas por profesionales masculinos
Las trabajadoras domésticas africanas en Líbano: atrapadas entre la crisis humanitaria y un sistema que las esclaviza
Organizaciones locales y activistas suman fuerzas para intentar que regresen a sus países de origen. Decenas han logrado escapar con lo puesto y se hacinan en albergues de acogida, a la espera de una oportunidad para regresar a casa