Saltar al contenido
Noticias Locales Espaillat

Noticias Locales Espaillat

Noticias Espaillat

Menú principal
  • Portada
  • Local
  • General
  • Deportes
  • America Latina
  • Economia
  • Noticias Today Network
  • Festiva Radio
  • Festiva TV
  • Festiva TV Magazine
  • World News en español
  • Acme Cable
  • Continental News Show
  • Major League Booking
  • Palm Beach Drink
  • Next Great Vacation
  • House
  • Cars
  • Jobs
  • Local Business
En vivo
  • Inicio
  • Deportes
  • ¿Cómo se secó el Mediterráneo hace 6 millones de años? Este vídeo lo explica
  • Deportes

¿Cómo se secó el Mediterráneo hace 6 millones de años? Este vídeo lo explica

24 noviembre, 2024
¿Cómo se secó el Mediterráneo hace 6 millones de años? Este vídeo lo explica

El Mediterráneo, ese mar que hoy une culturas y continentes, no siempre estuvo lleno de agua como lo conocemos ahora. Hace unos seis millones de años, se quedó prácticamente seco debido a un fenómeno extraordinario: el cierre del Estrecho de Gibraltar.

Este suceso, provocado por movimientos tectónicos, aisló al Mediterráneo del Atlántico durante unos 10.000 años, lo que cambió el clima y los ecosistemas de Europa de manera radical.

Más información (Auto)

article

Título noticia (Auto)

111893494

Con el paso del tiempo, la evaporación del agua hizo que el nivel descendiera drásticamente, transformando la cuenca en un vasto desierto salino.

Solo quedaron pequeños restos de agua que sobrevivieron gracias a ríos como el Eosahabi. Imagina una región árida donde ahora hay costas llenas de vida, un cambio que impactó tanto a la fauna marina como a los ecosistemas terrestres, obligándolos a adaptarse a condiciones extremas.

El canal de YouTube EduCaixaTV ha publicado un interesante vídeo-mapa que detalla cómo ocurrió este fenómeno, desde el cierre del estrecho hasta la recuperación del mar.

Este vídeo explica cómo la barrera que aisló al Mediterráneo se degradó con el tiempo, permitiendo que las aguas del Atlántico regresaran para darle su forma actual. Fue un proceso tan impactante que llegó a unir Europa y África en un único supercontinente, alterando los patrones climáticos de la región.

Ahora bien, surge la pregunta: ¿podría volver a secarse el Mediterráneo? Aunque repetir exactamente el mismo fenómeno parece poco probable, el Mediterráneo es un mar vulnerable.

Su elevada tasa de evaporación y su carácter semicerrado lo hacen especialmente sensible a los cambios climáticos y ambientales. Esto no significa que vaya a desaparecer mañana, pero sí que es un ecosistema que requiere atención.

Este tipo de eventos históricos nos recuerdan lo dinámica y frágil que es la naturaleza. El Mediterráneo, tan importante para la humanidad, ha cambiado dramáticamente en el pasado, y aunque su futuro parece más seguro, no está completamente exento de riesgos. Por eso, entender su historia es clave para protegerlo.

Sigue leyendo

Anterior: El jurado declara culpables de asesinato a tres de los acusados por el crimen de Samuel y aprecia homofobia
Siguiente: Última hora del estado de salud de Robe Iniesta: Su intrigante comunicado que acaba con «Hasta siempre»

Historias relacionadas

‘La mirada del paciente’, una iniciativa para dar voz a quien más lo necesita
  • Deportes

‘La mirada del paciente’, una iniciativa para dar voz a quien más lo necesita

25 noviembre, 2024
La portada SPORT del lunes 25 de noviembre de 2024
  • Deportes

La portada SPORT del lunes 25 de noviembre de 2024

24 noviembre, 2024
Flick ya lo veía venir y se pone duro
  • Deportes

Flick ya lo veía venir y se pone duro

24 noviembre, 2024

Enlaces

  • Local
  • General
  • Economia
  • Deportes
  • America Latina

Últimas Noticias

  • Marta Flich ficha por TVE para presentar el programa hermano de ‘Malas lenguas’ de Jesús Cintora
  • Vox alza al procesado Gabriel Le Senne como presidente del partido en Baleares
  • Análisis de ajedrez | Calidad en Benasque del difamado Alcántara
  • Valenciaport prevé en su plan para 2035 aglutinar el 45% de tráfico exterior portuario español
  • Condenados a cuatro años de cárcel los dos hombres que talaron un árbol en el muro de Adriano
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.