Europa necesita un empujón. El proceso de convergencia entre los Estados miembros y el crecimiento de la productividad se han gripado tras la crisis financiera, y la manera de revitalizarlo puede pasar por incluir a más países en el bloque y profundizar en el mercado único. “Podrían generar nuevas fuentes de crecimiento”, señala el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe Regional Economic Outlook para Europa, publicado este martes. Una nueva ronda de ampliaciones podría reducir la brecha de renta con EE UU en hasta 10 puntos porcentuales. “Si se combina con una integración más profunda para reducir las barreras restantes dentro de la UE, los beneficios podrían magnificarse”, calcula el organismo con sede en Washington.