Saltar al contenido
Noticias Locales Espaillat

Noticias Locales Espaillat

Noticias Espaillat

Menú principal
  • Portada
  • Local
  • General
  • Deportes
  • America Latina
  • Economia
  • Noticias Today Network
  • Festiva Radio
  • Festiva TV
  • Festiva TV Magazine
  • World News en español
  • Acme Cable
  • Continental News Show
  • Major League Booking
  • Palm Beach Drink
  • Next Great Vacation
  • House
  • Cars
  • Jobs
  • Local Business
En vivo
  • Inicio
  • Deportes
  • ¿Está contaminando con mercurio el mejillón cebra las aguas que invade?
  • Deportes

¿Está contaminando con mercurio el mejillón cebra las aguas que invade?

24 noviembre, 2024
¿Está contaminando con mercurio el mejillón cebra las aguas que invade?

El mejillón cebra es una especie exótica invasora que se está expandiendo por los ecosistemas acuáticos de España, causando graves perjuicios no solo a la fauna y flora nativas, sino también a las infraestructuras hídricas. Ahora, además, se ha descubierto que podría incrementar el contenido en mercurio de las aguas en que se encuentran.

Un estudio ha concluido que los mejillones cebra (Dreissena polymorpha) alteran significativamente los ecosistemas acuáticos y están relacionados con elevadas concentraciones de mercurio en los peces. El mercurio, una potente neurotoxina, representa una grave amenaza tanto para la vida acuática como para la salud humana.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota, el Centro de Investigación de Especies Acuáticas Invasoras de Minnesota (MAISRC) y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estudió 21 lagos habitados por lucioperca en el estado de Minnesota para evaluar el impacto que causaban los mejillones cebra en las redes alimentarias y cómo alteraban las concentraciones de mercurio en los tejidos de los peces.

Image ID:
111971859
Acumulación de mejillón cebra
El Periódico
/clip/3bf8001c-0025-4567-a487-bcb59f0b84ad_source-aspect-ratio_default_0.jpg
641
426

Los investigadores compararon las concentraciones de mercurio en peces recolectados en lagos con y sin mejillones cebra y tomaron muestras de agua, zooplancton, invertebrados y peces tanto de zonas cercanas a la costa como de aguas abiertas. Analizaron los datos para obtener información fundamental sobre las concentraciones de mercurio, la dieta y el uso del hábitat de los peces.

Un 72% más de mercurio en el agua

Los investigadores llegaron a las siguientes conclusiones:

• La lucioperca exhibió concentraciones de mercurio un 72% más altas en lagos invadidos por mejillones cebra en comparación con lagos no invadidos.

• Las luciopercas de tamaño medio tenían más del doble de probabilidades de superar los umbrales de mercurio establecidos para la salud humana.

• Las luciopercas en lagos infestados de mejillones cebra alcanzaron concentraciones de mercurio que excedían el umbral del Departamento de Salud de Minnesota.

• La perca amarilla mostró concentraciones de mercurio un 157% más altas en lagos invadidos por mejillones cebra. Además, la perca amarilla de tamaño promedio tenía un riesgo 50 veces mayor de superar los umbrales de mercurio.

• La invasión de mejillones cebra provocó cambios en el uso de los recursos pesqueros: la lucioperca y la perca amarilla pasaron a depender más de hábitats de alimentación cercanos a la costa.

Image ID:
111971893
El lucioperca fue el pez analizado para el estudio
fishipedia
/clip/aac76ba1-44f6-426e-8f1d-5060499c3b2f_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1800
1200

La mayor concentración de mercurio en los peces se suma a una lista cada vez mayor de efectos negativos atribuidos a los mejillones cebra, capaces de alterar el ciclo de contaminantes en los lagos interiores y afectar al medio ambiente y a la salud humana.

«Nos sorprendió encontrar un efecto tan grande de los mejillones cebra en las concentraciones de mercurio en el tejido de los peces, y estamos ansiosos por realizar más investigaciones para comprender exactamente el mecanismo que hay tras estos patrones», dijo la autora principal Gretchen Hansen.

Hansen enfatizó que estos resultados no significan que el pescado no sea seguro para comer, sino que apuntan a la necesidad de evaluar las cargas de contaminantes en el pescado cosechado para el consumo en lagos invadidos por mejillones cebra.

De cara al futuro, el equipo de investigación se ha comprometido a seguir investigando la influencia de los mejillones cebra en los niveles de mercurio. En colaboración con agencias de recursos naturales estatales y tribales, los investigadores buscan desarrollar modelos predictivos para guiar los esfuerzos de monitoreo y mitigar el impacto de esta especie acuática invasora.

Estudio de referencia: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969724076721

………………

Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es

Sigue leyendo

Anterior: Niños Mutantes desconecta los instrumentos en una última cita con mucha emoción y poca melancolía
Siguiente: El jurado declara culpables de asesinato a tres de los acusados por el crimen de Samuel y aprecia homofobia

Historias relacionadas

‘La mirada del paciente’, una iniciativa para dar voz a quien más lo necesita
  • Deportes

‘La mirada del paciente’, una iniciativa para dar voz a quien más lo necesita

25 noviembre, 2024
La portada SPORT del lunes 25 de noviembre de 2024
  • Deportes

La portada SPORT del lunes 25 de noviembre de 2024

24 noviembre, 2024
Flick ya lo veía venir y se pone duro
  • Deportes

Flick ya lo veía venir y se pone duro

24 noviembre, 2024

Enlaces

  • Local
  • General
  • Economia
  • Deportes
  • America Latina

Últimas Noticias

  • La deuda pública sube al 103,5% del PIB en el primer trimestre y marca un nuevo récord
  • El motivo por el que Sarah Jessica Parker rechaza hacerse fotos con sus fans y qué les ofrece a cambio
  • El extraño caso de dos ex, Álvaro Muñoz Escassi y Lara Dibildos, llevándose bien en pleno ‘reality’: “Es uno de los pilares de mi vida”
  • Cataluña prohíbe el uso total de móviles y relojes inteligentes y retirará las pantallas en infantil
  • La federación de Ampas de Valencia denuncia que miles de menores siguen sin recuperar la normalidad desde la dana
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.