Se dice que México le regaló al mundo la flor de nochebuena, el símbolo de las festividades decembrinas. La nochebuena, ―también conocida como pascua, poinsettia o simplemente, flor de Navidad― celebra su día nacional cada 8 de diciembre y posee una gran importancia biocultural para el país. Pero antes de convertirse en la flor más representativa de la Navidad, la planta pasó por una serie de cambios que van desde sus usos en la vida cotidiana, hasta el simbolismo que se le asignó en distintas épocas. Su importancia es tan grande que en el país hay 429 sitios que llevan en su nombre la palabra ‘nochebuena’, en su mayoría vialidades y asentamientos urbanos, según el registro de nombres geográficos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).