Una nueva estafa telefónica está poniendo en jaque a muchos usuarios en España. Se trata de un timo que utiliza el sistema Bizum como herramienta clave para engañar y robar dinero.
Lo más preocupante de este fraude es que combina ingeniería social con suplantación de identidad, haciendo que las víctimas colaboren sin darse cuenta en el proceso.
El modus operandi de estos estafadores comienza con un mensaje aparentemente inocente que llega por SMS o WhatsApp.
Usan nombres de organismos oficiales, como la Seguridad Social, para ganar confianza, afirmando que existe un pago pendiente que debes realizar a través de Bizum. La trampa se cierra cuando proporcionan un código para enviar el dinero, el cual termina directamente en sus bolsillos.
El problema radica en que los ciberdelincuentes han perfeccionado tanto sus métodos que parecen legítimos. Sin embargo, ningún organismo público utiliza Bizum para este tipo de trámites. Esto ha sido confirmado por varias entidades bancarias que han advertido a sus clientes sobre este tipo de fraudes. Así que, si recibes una notificación parecida, desconfía de inmediato.
Otra variante de esta estafa es aún más sencilla, pero igual de efectiva. A través de WhatsApp, un supuesto usuario afirma que ha realizado por error un pago de 50 euros a tu cuenta y te pide que se lo devuelvas. Parece lógico ayudar, pero la realidad es que ese dinero nunca llegó a tu cuenta. Al transferirlo, simplemente estás regalando tus fondos a los estafadores.
La clave para evitar caer en esta trampa es verificar siempre la fuente. Si el mensaje proviene de un número desconocido, desconfía. Además, revisa tus transacciones previas para comprobar si realmente has recibido el pago que te mencionan. Si no hay movimiento en tu cuenta, no realices ninguna transferencia.
Para protegerte, nunca compartas datos personales ni bancarios con desconocidos, incluso si parecen confiables. Los ciberdelincuentes aprovechan la urgencia y el miedo para manipularte, así que mantén la calma y analiza bien cualquier solicitud antes de actuar.
En resumen, los estafadores están aprovechando las nuevas tecnologías para crear fraudes cada vez más sofisticados. Con Bizum, han encontrado una herramienta que utilizan de manera engañosa para sacar provecho económico. Por eso, la mejor defensa es estar informado, desconfiar de lo que no suena lógico y actuar con precaución.