
La profunda crisis desatada en la Direccion General de Atención a la Infancia (DGAIA), a cuenta de los escándalos de gestión y los abusos a una menor que estaba bajo custodia por una red de pedofilia, ha copado el pleno del Parlament. En la sesión de control de este miércoles, Junts ha acusado al president Salvador Illa de refugiarse en el silencio, mientras que la líder de los Comunes, Jéssica Albiach, le ha planteado si la reforma que propone para la dirección general estará a la altura necesaria. La CUP y Vox también han recordado sus denuncias, desde 2017, sobre corrupción y puertas giratorias. Illa se ha comprometido con la “refundación” del organismo pero ha rechazado las críticas, especialmente las de Junts, recordando que el partido de Carles Puigdemont ha gobernado Cataluña 12 de los últimos 15 años. Por su parte, la consejera de Derechos Sociales, Mònica Bravo, ha pedido aparcar el ruido y ha tendido la mano a la oposición para trabajar en los cambios de la entidad y ha hecho autocrítica sobre la “excesiva” externalización de la entrega de prestaciones sociales.
La ficha bancaria del ICF
El Govern tiene previsto en las próximas semanas pedir la ficha bancaria para el Institut Català de Finances para que pueda actuar como banca pública justo además en el momento en que se está debatiendo la OPA del BBVA sobre el Sabadell. La iniciativa ha surgido después del compromiso que Esquerra ha arrancado del obierno. “No es un camino sencillo: depende al final del Banco Central Europeo y tiene un papel a decir el Banco de España. Le aseguro que daremos el paso, lo defenderemos. Y me gustaría que tuviera el apoyo amplio de esta cámara. Sería un bien para Cataluña y ayudaría a reforzar el sistema financiero catalán y a generar prosperidad”, ha afirmado el president Salvador Illa a preguntas del republicano Josep Maria Jové.