¿Qué le pasa al Barça? Cuando parecía que nadie podía frenar al equipo de Hansi Flick, los azulgranas han entrado en un bache de juego y resultados en los dos últimos partidos, que les ha llevado a sumar solo 1 punto en Liga de 6. Más que por grave, sorprende la situación del FC Barcelona por inesperada. Un conjunto que ha pasado de ridiculizar al Real Madrid en el Bernabéu, marcarle 3 goles al Espanyol en 20 minutos y mostrar la ‘manita’ en Belgrado a verse superado en San Sebastián y Vigo.
1 Incapaces de conectarse siempre al cien por cien
Es el aspecto que más le duele a Hansi Flick y así lo refleja el propio preparador alemán tanto en las reuniones con el vestuario como en las ruedas de prensa. Siempre lo ha dicho: «Si no es al cien por cien no se ganan los partidos». Este Barça ya empezó a relajarse en la segunda parte del derbi, lo que no fue a mayores por la amplia ventaja. Se consideró hasta normal por lo apretado del calendario y porque no influyó en la victoria final, aunque extrañó que un equipo que se había mostrado tan arrollador no quisiera -o pudiera- seguir pisando el acelerador frente al máximo rival ciudadano.
La goleada al Estrella Roja (2-5) pudo de alguna manera distorsionar la nueva realidad que estaba apareciendo por la debilidad del rival que, aun así, logró marcar 2 goles. Pero Anoeta y Vigo han evidenciado que este equipo sufre desconexiones y pérdidas de concentración que se pagan caras. Sobre todo porque se necesita estar totalmente conectado al partido con la línea defensiva tan adelantada. No mantener el cien por cien lleva a que los rivales ya no caigan tanto en la trampa del fuera del juego o a errores grotescos como el de Koundé en Balaídos.
2 Sin Lamine no hay victorias y no es casualidad
Se suele decir que el verdadero valor de un futbolista es cuánto se le echa de menos cuando no está. Y así está pasando con Lamine Yamal, que pese a ser todavía un menor de edad tiene más ascendencia en este equipo y más capacidad para tirar del carro de lo que incluso se podría pensar. No puede ser casualidad que sin Lamine, los azulgranas cayeran en Mónaco, en San Sebastián y en Vigo y que sin el canterano de titular, también se perdiera en Pamplona.
El desequilibrio del de Rocafonda es determinante, el solo hecho de estar sobre el terreno de juego ya lleva a los rivales a estar más pendientes de él (lo que permite brillar más a otros delanteros del Barça) y cuando no está, además de perder al mejor futbolista, provoca un movimiento de piezas que está costando de encajar. Y menos mal que Raphinha está rindiendo esta temporada donde le pongan.
3 El carril izquierdo debe ser reforzado
Porque parece claro que Raphinha es más determinante arrancando desde la izquierda. Mientras ha jugado Lamine por la derecha y el brasileño en el otro carril no ha habido problema. Pero a la hora de encajar el puzzle cuando ha faltado el de Rocafonda es cuando han llegado los quebraderos de cabeza. En Anoeta, Flick optó por mantener a Raphinha en su ubicación y colocar a Fermín por la derecha. No se encontró a gusto el de El Campillo, así que en Vigo, desplazó a ‘Rapha’ y ubicó a Dani Olmo por la izquierda, una posición que no le es ajena, pero en la que no puede desarrollar toda su creatividad y olfato goleador.
Peor todavía parece el problema en el lateral izquierdo. Alejandro Balde es indiscutible pero por una cosa o por la otra, no ha sido titular en 5 ocasiones. Gerard Martín ha sido la opción elegida en estos casos. Firmó una pasada temporada notable con el Barça Atlètic, con una fiabilidad total, pero el salto a la élite le está costando. Hasta el punto de Flick en la segunda parte de Balaídos ‘recuperó el experimento’ de ubicar a Héctor Fort en el otro lateral. Y no le fue mal, pero parece claro que es una posición que debe reforzarse sí o sí en enero.
4 Preocupa cómo ha vuelto De Jong
Frenkie de Jong no está jugando al cien por cien por culpa del tobillo y en un equipo donde el entrenador los quiere a todos al máximo, se genera una incoherencia. Hansi Flick confía mucho en el neerlandés y es lógico y comprensible que el técnico alemán necesite ir dando minutos al centrocampista, como también es una evidencia que, por ahora, cuando está sobre el césped, el equipo baja sus prestaciones de manera alarmante.
Se espera que poco a poco vaya cogiendo Frenkie la mejor forma y remitan las molestias, pues no se puede esconder que la grada le mira de reojo desde algunos episodios en su proceso de recuperación. Hasta ahora, los malos momentos del equipo (Mónaco, Pamplona, San Sebastián, Vigo) han llegado a domicilio y no en Montjuïc.
5 Motivos para la esperanza
El Barça sigue mandando en la Liga, está en una buena situación en la Champions y ha demostrado que muchas cosas buenas que llevarse a la boca. Hansi Flick no ha querido mirar hacia otro lado y la ‘bronca’ al vestuario habla también de su implicación. Hay tiempo y mucho margen de mejora. La vuelta de Lamine no debe alargarse mucho más, Gavi ya es titular y le tiene que dar una energía extra a este equipo y el mercado invernal está para compensar algunos puestos más deficitarios.
🗣️ Las valoraciones de Gavi después del #CeltaBarça pic.twitter.com/5jb3lnyOiF
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) November 23, 2024
A Lewandowski no se le ha olvidado marcar goles y Raphinha sigue en un esplendoroso momento de forma. Quizás los rivales ya han empezado a saber desarticular a este Barça, pero aquí es donde debe salir el conocimiento y la experiencia de Hansi Flick para volver a sorprender. Sigue habiendo motivos para confiar.