Saltar al contenido
Noticias Locales Espaillat

Noticias Locales Espaillat

Noticias Espaillat

Menú principal
  • Portada
  • Local
  • General
  • Deportes
  • America Latina
  • Economia
  • Noticias Today Network
  • Festiva Radio
  • Festiva TV
  • Festiva TV Magazine
  • World News en español
  • Acme Cable
  • Continental News Show
  • Major League Booking
  • Palm Beach Drink
  • Next Great Vacation
  • House
  • Cars
  • Jobs
  • Local Business
En vivo
  • Inicio
  • General
  • Las críticas de teatro de la semana: una Guerra Civil que conecta con el público, un Chaves Nogales superficial y el lucimiento de Gonzalo Cunill
  • General

Las críticas de teatro de la semana: una Guerra Civil que conecta con el público, un Chaves Nogales superficial y el lucimiento de Gonzalo Cunill

6 diciembre, 2024
Las críticas de teatro de la semana: una Guerra Civil que conecta con el público, un Chaves Nogales superficial y el lucimiento de Gonzalo Cunill

Entre los estrenos de esta semana destaca sin duda el de 1936, el drama de largo aliento (más de cuatro horas) estrenado por Andrés Lima, Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga, bajo la dirección de Lima, que explica los pormenores de una contienda nunca suficientemente contada. Lo más importante es la gran emoción que consigue transmitir esta obra al público a pesar de su duración, nos cuenta Javier Vallejo en su reseña: “Podría haber seguido adelante 1936 durante una hora más, por cómo estaba de conectado el público en general”. Y añade que al resultado contribuye lo compacto del reparto y el equilibrio que guardan texto y música.

Todas las críticas de ‘Babelia’

Seguir leyendo

Ensayos de la obra '1936', Teatro Valle Inclán. Fotografía: JUAN BARBOSA

‘1936’, la guerra es para quien la trabaja

Andrés Lima dirige en el CDN un espectáculo de largo aliento, que produce una viva impresión, también por lo compacto del reparto y por el equilibrio que guardan texto y músicaEscena de la obra 'El maestro Juan Martínez que estaba allí', Teatro de La Abadia. Fotografía: JAVIER NAVAL (TEATRO DE LA ABADÍA)

‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’, un Chaves Nogales ligero y superficial

La versión teatral de la obra del periodista y escritor protagonizada por Miguel Rellán es una narración puramente anecdóticaEscena de la obra 'Un sublime error'. Fotografía: VIBE STALPAERT

‘Un sublime error’, la masculinidad de cristal

El solo de Jan Lauwers creado para lucimiento de Gonzalo Cunill hace brillar la magia del teatro tranquilo y sutilEscena de la obra 'Anna Karenina', Ariadna Gil. Fotografía: DAVID RUANO (TNC)

Todas las críticas de teatro

Sigue leyendo

Anterior: El Constitucional de Rumania anula la primera vuelta de las presidenciales tras revelarse la campaña de “ataques híbridos rusos”
Siguiente: EEUU crea más empleos de lo previsto mientras el paro aumenta al 4,2%

Historias relacionadas

Problemas capilares
  • General

Problemas capilares

interweb 13 junio, 2025
Chamartín recupera la normalidad del servicio en la mayoría de los trenes de alta velocidad
  • General

Chamartín recupera la normalidad del servicio en la mayoría de los trenes de alta velocidad

interweb 13 junio, 2025
Milei recibe en Madrid un premio de un club que denigra a políticos y periodistas y llama “rata” a Pedro Sánchez
  • General

Milei recibe en Madrid un premio de un club que denigra a políticos y periodistas y llama “rata” a Pedro Sánchez

interweb 13 junio, 2025

Enlaces

  • Local
  • General
  • Economia
  • Deportes
  • America Latina

Últimas Noticias

  • Brasil prevé una cosecha récord de 332 millones de toneladas
  • Problemas capilares
  • Chamartín recupera la normalidad del servicio en la mayoría de los trenes de alta velocidad
  • Milei recibe en Madrid un premio de un club que denigra a políticos y periodistas y llama “rata” a Pedro Sánchez
  • El pasajero 11A, único superviviente del accidente de avión en la India: “Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Tenía miedo”
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.