La Cámara de Diputados de Chile ha aprobado este martes un proyecto legislativo que modifica la actual Ley de Migraciones, norma que regula la situación de las personas extranjeras que llegan al país sudamericano para buscar la residencia. Los cambios han sido impulsados por el Gobierno de izquierdas del presidente Gabriel Boric, y apuntan a un endurecimiento en la política migratoria vigente, con algunas medidas como la ampliación de las causales de expulsión de quienes estén involucrados en delitos graves o el incremento de cinco a 10 años el período de residencia mínimo para acceder a la nacionalización chilena. Las derechas empujaron algunos cambios en el acceso de los extranjeros a algunos derechos sociales, lo que generó resistencia en el oficialismo.